Gobierno Digital Abierto, ¿Qué es?
Gobierno Digital Abierto, ¿Qué es?
Permitirá realizar tramites en linea reclamos y hacer seguimientos de los mismos. Desde el municipio apuntan a formar a la ciudad en una nueva cultura digital.
Leandro N. Alem -
Con la incorporación de un moderno sistema que permitirá la ejecución de varios trámites en línea la municipalidad local ingresará dentro de un nuevo espectro en su administración a través del denominado Gobierno Digital Abierto (GDA).
En diálogo con los medios el jefe comunal alemnense adelantó que quedará habilitada la primera etapa de este plan que “incluye gradualmente a mediano y largo plazo la mayor cantidad de trámites que lleven a evitar a los vecinos concurrir presencialmente y lo puedan hacer desde su casa durante las 24 horas” decía.
De que se trata
Desde su asunción en diciembre último como intendente Sebely se trazó como eje de gobierno la modernización del estado y explica que para que estos nuevos paradigmas se concreten “hay que poner atención en distintas aristas porque significan un cambio a nivel organizacional, donde nuestro propio personal debe adoptarse al uso de nuevas tecnologías entendiendo que esto es para mejorar la eficiencia en el trabajo diario, mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos, poner en práctica y sobre todo utilizar procesos y mecanismos que nos facilitan las nuevas tecnologías” explica.
También agrega que en esta primera etapa será un constante aprendizaje de todos porque “debemos ingresar a una nueva cultura digital que nos lleve a un cambio de mentalidad, conducta y competencias de todos y así hacer uso efectivo de las herramientas que nos provee la tecnología en el tratamiento de la información” y sostiene que esta nueva modalidad de gestión de gobierno “nos va a permitir aprovechar la cercanía con la ciudadanía y nos otorga a los que tenemos que tomar decisiones hacerlo hacia lo que quiere la ciudad” indicaba.
La puesta en funcionamiento fue el pasado jueves 4 de julio desde las 20 horas en el salón auditorio del Instituto Tecnológico Alem (ITEC), donde las diversas aplicaciones existentes fueron presentadas en forma directa por el intendente local, Matías Sebely.
Fueron parte de la convocatoria la titular de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) Belén Gregori y la coordinadora del gobierno inteligente dependiente de la vice gobernación y a su vez directora en Silicon Misiones, Paula Franco, quien tuvo palabras de ponderación a la gestión municipal y puso en agenda que desde la Municipalidad de Alem se pueda realizar aportes a otros municipios que quieran implementar estas nuevas tecnologías.
Domicilio electrónico
Al día siguiente de su asunción el 10 diciembre pasado el intendente local envió un paquete solicitando que se transformen en 14 ordenanzas tendientes a la modernización del estado, que impacta sobre la Ordenanza General Fiscal y crea por primera vez el domicilio fiscal electrónico municipal mediante el cual se procede a la comunicación con cada ciudadano que necesite o quiera realizar trámites en línea y que requieran de una seguridad digital superior.
En ese sentido la secretaria de Economía y Finanzas local, Silvia Gross, explicó que ya varios profesionales utilizan esta herramienta que viene a poner en la misma línea que se orientan los distintos organismos nacionales y provinciales en materia de recaudación “por ejemplo en las declaraciones juradas que se debían completar muchas planillas físicas y entregarlas en las oficinas municipales en el horario acotado de 06:30 a 12:30 y ahora es un trámite que se puede hacer todo a través de la nueva aplicación” expresaba.
Para la obtención de este nuevo nivel de usuario es necesario por una primera vez completar unos requerimientos personales por única vez. En ese sentido Sebely explicó a los medios que “hemos tomado todos los recaudos en materia de seguridad digital que es un tema que está en agenda” señalaba el alcalde alemnense.
Trámites resueltos
En un primer balance desde que se puso en línea la noche del jueves las nuevas aplicaciones que se pueden acceder directamente desde la página institucional del municipio www.leandronalem.gob.ar se generaron “solo en las pocas horas que fueron del jueves a la noche al viernes hemos recibido más de 30 tramites y 20 distintos tipos de consultas que con la incorporación también de la oficina virtual a través del WhatsApp hay un equipo que se encarga de buscar la respuesta y dársela al vecino” explicaba Matías Sebely.
Asimismo el jefe comunal dijo que este moderno sistema “viene a devolverle al vecino lo más valioso y que no se recupera que es su tiempo, ese tiempo que le llevaba hacer trámites en un horario laboral para todos ahora lo puede hacer en cualquier momento y disponer del tiempo para sí mismo y eso mejora la calidad de vida para que podamos crecer de verdad” remataba.