Las finanzas ordenadas son muy importantes para poder crecer, poder ahorrar y que algún imprevisto haga tambalear tu economía personal.
Realizá un presupuesto mensual. Al hacer una lista de tus ingresos y egresos podrás identificar los gastos que no son necesarios, esto te permitirá saber tu capacidad de ahorro para lograr tus objetivos y hasta donde puedes gastar.
Ahorra. Tratá de que sea una cantidad fija y no sólo lo que te sobre, un buen ahorro es la base para lograr una inversión que te permitirá multiplicar tu dinero a futuro.
Pagá tus deudas. Empezá por las que son más grandes o que te generen un mayor interés, esto permitirá que no sigan creciendo.
No des tarjetazos. La tarjeta de crédito es una excelente herramienta siempre y cuando la utilices correctamente, no te dejes seducir por cuotas sin intereses, pensá en que los artículos que compres con la tarjeta sean bienes cuya vida útil sea duradera.
Evita comprar por impulso. Una buena forma de lograrlo es diferenciar lo que realmente necesitas de lo que a veces sólo es un deseo.
Compara precios y calidad. No te vayas por la primera opción, al comparar podés obtener un ahorro significativo.
Invertir. Esto es clave, al hacerlo vas a poder generar un capital extra, siempre buscá la opción que más te convenga, una buena opción es invertir hoy en Argentina son los fondos de inversion de plataformas como Mercago pago, Uala, Brubank, que te permiten generar intereses pero a la vez tener liquidez del dinero, a diferencia de los plazos fijos que tienen tasas mas altas pero se debe esperar la finalización para utilizar el capital. También podes pobrar con otras opciones ya un poco mas riesgosas pero que te pueden dar márgenes de ganancia a futuro, como los Cedears en plataformas como Cocos capital y sin dudas tenes que experimentar con cryptomonedas.
Pensá a futuro. Cuando dejes de trabajar seguramente vas a querer vivir de una forma cómoda, para eso vas a tener que ahorrar lo suficiente, hacer aportaciones voluntarias a un fondo o seguro de retiro.